¿Qué color? ¿RAM? ¿Procesador? Hay tantas características que puede ser abrumador tratar de elegir una computadora portátil adecuada para usted. Por lo tanto, dedicaremos este tutorial para ayudarlo con el proceso. Estos son los aspectos que tienes que tener en cuenta:
Autonomía
Piense bien si pasará mucho o poco tiempo usando su computadora portátil. Si eres estudiante, es posible que pases menos tiempo que los que trabajan. Además, si usted es una persona que está constantemente en movimiento, no querrá una computadora portátil que tenga que enchufarse cada dos horas. La ventaja es que, actualmente, los procesadores incluidos en las computadoras portátiles ayudan a ahorrar batería.
RAM
¿Qué programas quieres instalar en tu portátil? Si eres un usuario poco exigente, es decir, solo necesitas 4GB para programas como el paquete ofimático y algún que otro programa de edición de fotos, podría ser suficiente para un buen rendimiento. Si por el contrario eres de las personas que requiere de muchos programas de edición, análisis de datos, etc. Incluso para juegos, 4GB te pueden parecer suficientes, eso depende de la naturaleza del juego.
Memoria interna
Si eres de los que tiene miles de documentos importantes y cada vez son más, mejor elige 1TB de memoria, te servirá a la larga. Si por el contrario consideras que la información que manejas es considerablemente menor, 750GB, 500GB o 250GB podrían ser suficientes. Una opción más si te preocupa el almacenamiento es comprar un disco duro externo que incluso podría servir como medio de respaldo para la información o la nube.
sistema operativo
Una de las encrucijadas a la hora de comprar un portátil es qué sistema elegir, para serte sincero tendrás más posibilidades de instalar programas sin tener que pagar tanto dinero por Windows. Aunque por su parte, Mac puede ser mucho más fácil de usar mediante gestos.
Pantalla
Actualmente puedes encontrar desde 13 pulgadas, si eres de los que con frecuencia tiene que transportar su equipo informático, podría ser la opción perfecta. Por otro lado, si necesitas tener muchas pantallas abiertas al mismo tiempo, es posible que necesites más pulgadas. También debes comprobar la calidad con la que quieres tener la pantalla: LCD o LED.
Una opción más: compra un portátil con un tamaño de pantalla más pequeño y busca un buen monitor.
Procesador
Los más conocidos: Intel y AMD. A la hora de elegir un procesador, debes saber que los primeros son más caros, aunque AMD está intentando competir aún más con Intel Core. Si vas a ejecutar juegos y aplicaciones muy exigentes te recomendamos Intel Core. Toma en cuenta que los procesadores más caros no significan que realmente los necesites, todo depende de las actividades que realices.
puertos
¿Necesitas usar HDMI y/o USB? Si tiene USB 3.0 será muy bueno para la velocidad de conexión con los dispositivos. Piensa también cuántos puertos necesitas. Hay algunas computadoras portátiles que requieren adaptadores para este tipo de puertos.
Diseño
Si se trata de comprar algo que te acompañe durante varios años, que sea algo que te guste. Y es que los diseños son tan importantes como el interior cuando se trata de un portátil, a decir verdad me preocuparía más el peso, que sea ligero como los ultrabooks, que el teclado se adapte bien a mis manos y aspectos de eso. tipo.
TE PUEDE INTERESAR: MateBook 13 2020, ¿el mejor Ultrabook por menos de 20.000 pesos?
Ahora que has pensado en estos aspectos, puedes hacer una lista de lo que quieres y necesitas para elegir el portátil que más se parezca a lo que buscas.