Si eres un usuario Telcel y usted tiene un teléfono inteligente con un plan de datos que ya no es ilimitado, probablemente sepas que existe una gran variedad de aplicaciones para tu gadget que te ayudan a mantener un Mejor control de su consumo de datos o el saldo para llamadas y mensajes. Sin embargo, en esta ocasión te ayudaremos a revisar esa misma información de la aplicación oficial de esta empresa, Mi TelcelPues que mejor que tener la información de primera mano para que luego no te lleves sorpresas en tu estado de cuenta.
Para empezar, vaya a www.mitelcel.com
Si ya te registraste en la página, solo ingresa tu número de teléfono y contraseña.
Si es la primera vez que utiliza este servicio, deberá registrarse. Es muy sencillo: escribe tu número de teléfono, haz clic en el botón «Enviar» y espera a que te llegue un código de acceso a tu celular vía SMS.
Cuando lo recibas, escríbelo en el cuadro de texto y haz clic en «Continuar».
Ahora verás un formulario. Complete los espacios en blanco con la información solicitada. Le recomendamos que escriba el nombre del titular de la cuenta en la parte «Nombre» y «Apellido», ya que es mejor si en algún momento necesita utilizar la asistencia del chat.
Cuando termines, presiona «Enviar».
Estás listo. Ahora haz clic en el enlace que dice «Ir a Mi Tecel».
La nueva pantalla muestra un resumen de tu información, como tu número de cuenta, la fecha de corte de tu línea, el último pago, la fecha de vencimiento del pago, tu saldo y los puntos del círculo azul, entre otra información. Aquí es donde puede descargar la factura de su plan, ver cuánto ha gastado en su plan e incluso recargar.
En la pestaña «Mi cuenta» verá el desglose de su cuenta, cuánto saldo le queda y el historial de sus pagos.
En la pestaña «Servicios» puedes ver aquellos extras que se pueden añadir a tu plan, como buzón de voz, buzón de voz visual (en caso de que tengas un iPhone), Rescatel e identificador de llamadas.
Toda esta información o ayuda puede estar en tu mano descargando la app «Mi Telcel» desde la tienda de aplicaciones de tu smartphone (está disponible para iOS y Android)
Cuando la descargues, deberás iniciar sesión con los datos que ya has creado: tu número y tu contraseña, o puedes registrarte desde la aplicación. Luego de ingresar tus datos debes tener paciencia, ya que la aplicación puede tardar varios minutos en acceder a tu cuenta.
En algunos casos marca un error y no muestra la información relevante. Si esto sucede, espere unos minutos y vuelva a intentarlo.
Al entrar tienes acceso a la misma información que en la web, pero de forma más gráfica. Verás cuándo fue la última vez que realizaste un pago, la fecha de corte, el porcentaje de datos que has consumido de tu plan, tus puntos en un círculo azul y cuántos días faltan para tu corte.
Como puede ver, tiene las mismas pestañas que el portal de Internet: Inicio, Mi cuenta, Servicios.
En «Mi cuenta» puedes tener una vista previa del resumen de tus facturas y el detalle de tu saldo. También verá información relacionada con los pagos y las deudas de su plan.
En la pestaña de servicios encontrarás las mismas opciones que viste en la web y en “Ayuda” tendrás acceso al chat de atención en línea, donde podrás resolver tus dudas con personal capacitado de Telcel.
La primera es «Mi perfil», en la que verás los datos que ingresaste al principio para registrar tu número: el nombre del titular de la línea, el correo electrónico registrado e incluso te ofrece la oportunidad de cambiar la contraseña.
Dentro del mismo menú verás las condiciones del servicio, que siempre es bueno estar al pendiente.
De igual manera puede leer las políticas de privacidad.